Berreterreix hablo de sus posibles futuros compañeros de recinto

radio one martin berretereix

Martín Berreterreix en realidad no es Martín, se llama Juan Carlos; pero por esas cosas que tienen las historias de las personas, se lo conoce más por el nombre que no es su nombre que por el que va a aparecer en la boleta de Unidad Ciudadana. Ante un Club Argentino con unas 200 personas presentó a quienes lo acompañan en la lista. Entre los discursos estuvo Jonás Docel, candidato a concejal por Daireaux, e Isabel Pompo Peralta, histórica peronista que marcha segunda en la lista.

Identificado con el barrio Villa Diamante, Berreterreix, un hombre común, hoy consejero escolar, habló ante los presentes: “La verdad que esto no es fácil, no es lo mismo que estar al frente de los chicos con la murga, esta es una responsabilidad muy linda”. Y enseguida le dio la palabra a Carlos Teijón, hombre del teatro y la cultura que lo acompaña en la lista.

Dijo Teijón: “Este es un momento muy importante para la lista que comienza a caminar, les agradezco a Martín y a todos por aceptarme en este lugar, estoy orgulloso de estar y lo tomo con una responsabilidad muy grande. Martín me pidió que hable de cultura y lo que el gobierno de Mauricio Macri ha hecho con la pesada herencia que recibieron, pesada por lo importante, por todo lo hecho en un área tan importante y significativa, porque muchas veces se deja un poco de lado, en el presupuesto siempre hay que ver cuánto le queda; pero tiene una relevancia grande, sobre todo en lo social, en la inclusión, en la contención, en el trabajo que se puede lograr desde una gran cantidad de talleres y disciplinas que se pueden trabajar”.

Carlitos añadió que “el gobierno de Macri hizo un recorte y un ajuste terrible, muchos de los proyectos culturales que había se dieron de baja sin previo aviso, sin ningún tipo de discriminación, simplemente se dieron de baja. Yo estoy en un grupo de teatro desde hace años y pertenecíamos a una región, y sin ningún tipo de aviso el presentante de esa región fue echado, no se lo reconoció más, se armó una nueva región que tiene que ver con lo electoral y no con el teatro. Así han actuado, así han hecho las cosas y lamentablemente así nos está yendo. Esperemos que volvamos, cada vez que la escucho a Cristina me emociona, me vienen las lágrimas y el deseo de hacernos fuertes, unirnos y llegar a que ella sea nuestra conductora y vuelva a armar lo que se armó en lo social, en lo laboral, un montón de proyectos que lamentablemente este gobierno ha tirado abajo”.

Yendo a lo local, Chillón reconoció: “Bolívar en cultura tiene una buena gestión, pero es un municipio aislado, en la provincia hay municipios que han sido devastados en cuanto a recursos, y no hablo sólo de los agentes culturales que perdieron su trabajo sino también la repercusión social, muchos grupos barriales no tienen dónde estar, dónde nuclearse, nadie hoy los fortalece ni los hace crecer, que es lo que la cultura permite. Mi deseo es que volvamos con toda la fuerza y la energía que nos da Cristina para hacer crecer este proyecto nacional y popular”.

Luego fue el turno de Isabel Pompo Peralta, que no necesita presentación; pero que igual explicó: “Les digo por qué estoy aquí, después de tantos años de militancia, estoy aquí por formación y por convicción, hoy no he dejado de recordar a mi padre, que me enseñó este camino que estoy transitando, el de la militancia y el del compromiso por la gente que más lo necesita. También estoy aquí porque no soy indiferente, no podemos ser indiferentes a lo que están sufriendo tantas familias de nuestra argentina y de nuestra ciudad, por eso es tan importante que se integren estas listas con representantes del pueblo para sumarnos a este proyecto nacional que encabeza nuestra ex presidente y ojalá nuestra futura presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Pompo agregó que “también estoy aquí por todos estos compañeros y estos jóvenes, muchos de ellos debutan hoy en la política. La derrota no es eterna, y la victoria tampoco; pero la lucha sí es eterna con nuestros ideales y nuestras convicciones”.

El cierre estuvo a cargo de Berreterreix, quien añadió: “Estoy sumamente emocionado, ver a tantos amigos, tantos vecinos, tanta gente que la lucha día a día, que sabemos por lo que estamos pasando con estas artimañas de este gobierno neo liberal que la verdad nos está haciendo pelota. Para continuar con esta lucha pensemos en los chicos, en los abuelos, quién de nosotros no tiene hoy un abuelo al que le han sacado los remedios, un amigo al que le han sacado la pensión, cuántas cosas nos están quitando, nos están quitando la alegría, algo que teníamos hasta hace muy poquito”.

Martín agregó que “es Unidad Ciudadana quien puede y debe poner un parate a estas políticas, la única es Cristina. Hoy tenemos concejales que se pelean por quién trajo las viviendas, una lata de pintura, pero se están olvidando de las 60 familias que quedaron despedidas en el frigorífico, se olvidan de la gente de la fábrica de calzado que están sin trabajo, hay muchas familias que la están pasando mal y vemos que los concejales están en otra cosa, eso nos duele a nosotros. Esta es una época en la que tenemos que ayudarnos entre todos. Pompo me dice de los discapacitados, cómo no lo voy a saber si tengo un hermano con síndrome de down, y es un orgullo para mí, Diego es lo más grande. Y lo escuché al presidente decir que les van a sacar la pensión porque pueden trabajar, ojalá pueda trabajar, yo sería el más orgulloso del mundo; pero ustedes saben que no es fácil, que no hay trabajo para nadie, menos para ellos, este tipo es un hipócrita que ojalá le devuelva la pensión a todos aquellos discapacitados a los que se la quitaron”.

Berreterreix agregó que “le quiero agradecer a todo este grupo que me acompaña, que no son grandes militantes políticos, pero son grandes personas y militantes sociales, no desde ahora, desde siempre, siempre estuvieron con los que más necesitan, estoy orgulloso de representar a estos compañeros. Acá no hay proyectos personales, el único objetivo es acompañar a Cristina para que llegue a lograr lo que más quiere, que es pelear por todos nosotros, es un proyecto colectivo, el pueblo tiene que estar dentro de las políticas, afuera como nos están dejando”.

Martín también se metió en el terreno local: “Tenemos en la lista algunos empleados municipales, siempre se acuerdan de ellos cuando hay elecciones, pasan las elecciones y siguen cobrando 2,50 como siempre. Hay un grupo de compañeros trabajadores sociales que buscan desde hace años que les jerarquicen la profesión, que son las personas que más cerca de la gente están y los menos reconocidos. Esperemos que algún día los escuchen y los reconozcan. Nuestros proyectos van a ser consensuados con la gente y ver qué necesitan para llevarlo al Concejo, vamos a acompañar a los municipales, a los clubes de barrio que están cumpliendo una función muy buena como contener a los chicos, trabajar en adicciones, acompañar al CEPLA, el CEPLA de Cristina, no se olviden, como se han olvidado otros, a algunos compañeros les agarró amnesia y se olvidaron que se hicieron 400 viviendas, una facultad, el CEPLA, asfalto, cloacas, y pareciera que fue por arte de magia, ahora niegan a la ex presidenta que fue quien tuvo la voluntad política de bajar todos esos recursos, pensando siempre en los que menos tenemos. Pueda ser que recuperen la memoria pronto, no sé si van a volver, no creo, nosotros sí vamos a volver”.

Y para ir terminando, añadió: “Tenemos proyectos para las localidades, parece que fueran cada vez más habitantes porque las cloacas nunca se terminan. Y también proyectos en salud, tenemos al mejor (Jorge Ravassi), que hoy no pudo estar. Vamos a trabajar por un tema que nos preocupa: la droga. Nos preocupa que se venda en cada esquina de Bolívar más fácil que vender un chicle. El 14 de agosto tenemos que pensar, tener memoria y saber que la única lista en Bolívar que va a representar las voces de toda la sociedad, es la 33. Nosotros vamos con la verdad y no nos escondemos, por eso les pedimos que nos acompañen”.

Fuente:Angel pesce

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.