Comenzó la Diplomatura en Puericultura con más de 100 alumnas

IMG-20170311-WA0004

El sábado desde las 9, en el Salón Verde de la Municipalidad se llevó a cabo el primer encuentro de la primera Diplomatura en Puericultura del país que se dicta únicamente en Bolívar. Esto fue posible tras un convenio celebrado entre el Centro Regional Universitario y la Facultad de Tres de Febrero.

Los docentes a cargo de la primera clase expresaron su satisfacción por el recibimiento de las casi cien alumnas que asistieron. “Felices, veníamos con mucha expectativa. Desarrollamos una clase que nos encantó porque encontramos una buena recepción en cada una de las alumnas”, manifestó el neonatólogo Carlos Mercau.

Por su parte, la puericultora Silvia Solá explicó que desde la UNTREF se les acerca a las alumnas lo académico, con el propósito de que ellas lo pueden alimentar desde sus experiencias. “La idea es darles, además de la interacción en lo académico, poder darle la libertad interna de la búsqueda propia, cómo desarrollar esto y dónde para que se transforme en un trabajo que además pueda disfrutarse”, dijo Solá.

Por último, el neonatólogo Gustavo Pintos contó que hace aproximadamente 60 años, cuando apareció la Neonatología, el lugar de la Puericultura quedó bacante. “Esta profesión, tiene mucha implicancia en la cantidad de puentes que se pueden tender hacia la comunidad. Es un nexo muy importante, tiene un rol de articulación entre el sistema de salud y el público”, concluyó Pintos.

La Puericultura es una disciplina científica que se encarga del desarrollo saludable y de la crianza de los niños. Se trata de un concepto cercano a la noción de pediatría. Los conocimientos de la puericultura ayudan a mejorar y reducir la mortalidad materno infantil y fortalecen la atención primaria de salud.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.