DESARROLLO URBANÍSTICO PROCREAR – Avanzan los trabajos en la instalación de los servicios de infraestructura

IMG-20160707-WA0015

Avanzan los trabajos en la obra del Desarrollo Urbanístico de 181 viviendas de ProCreAr, emplazado sobre la Avenida Calfucurá, principalmente en las obras correspondientes a la instalación de los servicios de infraestructura.

Se trata de los trabajos en la construcción de las 181 viviendas de ProCreAr que se encuentran en la etapa final de la instalación de los servicios de infraestructura más importantes. En estos momentos se trabaja en la instalación de la red cloacal principalmente. Aunque la red interna de cloacas ya se encuentra totalmente concluida, se trabaja en la excavación del pozo de bombeo.

Asimismo, la red correspondiente al servicio de gas se encuentra en un 90% terminada, ya que solamente falta realizar las conexiones a cada una de las viviendas para concretar la culminación de la instalación de este servicio de infraestructura.

Con respecto al resto de los trabajos, los más avanzados se realizan principalmente en relación al sector 2, donde ya se están ejecutando las tareas de pintura en los interiores de las viviendas y de colocación de los artefactos internos, como los extractores y las cocinas.

El Desarrollo Urbanístico de Procrear emplazado en el macizo de Avenida Calfucurá, consta de 181 viviendas distribuidas en seis manzanas con un espacio verde. Hay 3 prototipos de casa, una de las cuales está diseñada para personas con discapacidad. Los tres prototipos tienen lavaderos exterior, parrilla y un cerco de frente con acceso peatonal y vehicular.

El proyecto de las 181 viviendas del Desarrollo Urbanístico de ProCreAr se enmarca en lo que son las políticas habitacionales que el municipio lleva adelante con el fin de contrarrestar el déficit habitacional de Bolívar, a las que se suman las 150 viviendas en Los Zorzales, que ya se han entregado en su totalidad. A esto se suma también la construcción de 104 viviendas más que el intendente anunció días atrás luego de firmar el correspondiente convenio en Casa Rosada con una inversión de más de 70 millones de pesos.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.