DÍA DE LAS VÍCTIMAS DE DESAPARICIONES FORZADAS

WhatsApp Image 2017 08 29 at 16.52.28

DDHH, DESARROLLO SOCIAL Y NIÑEZ REALIZARÁN MAÑANA UNA JORNADA EN EL CAI

La Dirección de Derechos Humanos, conjuntamente con la Dirección de Desarrollo Social y Niñez, Adolescencia y Familia, realizará una jornada el miércoles 30 de agosto en el Centro de Atención Integral (CAI) de barrio Latino, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.


Desde las direcciones de DDHH, Desarrollo Social y Niñez, encabezadas por Marianela Zanassi, Lorena Gallego y César Tordó respectivamente, llevarán a cabo mañana a las 10 en el CAI de Latino una jornada sobre la desaparición de personas.

En conjunto con las trabajadoras sociales de los cuatro CAI que funcionan en Bolívar, se llevará a cabo una jornada de información y reflexión para niños, niñas y adolescentes sobre las desapariciones forzadas. En este sentido, las actividades estarán vinculadas al caso que conmueve a gran parte del país. Se trata de Santiago Maldonado, joven desaparecido desde el 1 de agosto, cuando la Gendarmería desalojó violentamente un corte de ruta de la comunidad mapuche.

En principio, se proyectará un corto y se trabajará con el cuento “Un elefante ocupa mucho espacio”, de Elsa Bornemann, censurado durante la última dictadura militar y recuperado para trabajar en las escuelas por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

Luego, se recuperará el trabajo que las profesionales han realizado con niños y niñas sobre esta temática en los días previos y junto a la Ronda Catonga se elaborará una bandera artística colectiva.

Desde la Dirección de Derechos Humanos, se expresa además su más enérgico repudio a cualquier tipo de represión, y se suma al reclamo generalizado por la aparición con vida del joven Maldonado, al tiempo que se entiende que el caso pone de manifiesto un profundo ataque a las libertades democráticas y una clara violación de los derechos humanos. 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.