PARA DOCENTES, AUXILIARES, EMPLEADOS DE COMERCIO, DE INDUSTRIA Y MUNICIPALES

WhatsApp Image 2017-03-01 at 19.32.13

Últimos días para la inscripción al Programa Lotes Con Servicios

El jueves 23 de marzo cierra la inscripción a la primera etapa del Programa de Lotes con Servicios y el 11 de abril será el sorteo, destinado a los gremios docentes, auxiliares de educación, empleados de comercio e industria y empleados municipales.

Este miércoles, el intendente Eduardo Bucca, junto a la secretaria de Legal y Técnica, Fernanda Colombo, a la nueva directora de Vivienda, Érica Moriones, al director de Planeamiento, Mariano Martín, y a la Arq. Ariana Lopardo, recorrió el predio donde se encuentran los lotes de este programa habitacional para ajustar detalles de cara al cierre de la inscripción y al sorteo.

Los interesados inscribirse al Programa Lotes Con Servicios pueden hacerlo en la Dirección de Vivienda, sita en Arenales 58, de lunes a viernes de 7 a 14. Los principales requisitos son pertenecer a algunos de los gremios docentes, auxiliares de educación, empleados de comercio e industria y empleados municipales. Y no poseer vivienda propia.

El sorteo adjudicará 102 lotes y los beneficiarios podrán comenzar a edificar su vivienda inmediatamente. El programa contempla la realización de un aporte para la construcción (materiales, mano de obra) que cada gremio realizará en favor de sus afiliados beneficiados por el sorteo. El pago del terreno por parte del beneficiario se comenzará a realizar en cuotas una vez que la vivienda esté construida y habitada.

La mayor parte de los lotes se encuentran detrás de barrio Anteo Gasparri y en barrio Las Manzanitas. Los lotes tendrán servicios básicos de infraestructura y los beneficiarios recibirán el acompañamiento tanto del municipio como del gremio al que se encuentren afiliado en el proceso de construcción.

Este programa aspira a seguir generando herramientas concretas, creativas y accesibles para disminuir el déficit habitacional. Apunta además al trabajo en conjunto con distintas instituciones, como Cámara Comercial, Sindicatos, Unión Industrial, con el objetivo de involucrar a toda la sociedad en un programa de responsabilidad social para abordar el problema habitacional.

El Programa Lotes con Servicios consolida además el trabajo que se realizó a través de la creación del Banco de Tierras, que aspira a facilitar el acceso a un terreno a aquellos vecinos que no disponen de vivienda. El carácter novedoso de este programa incluso ofrece la posibilidad de que sea tomado por otros municipios.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.