«The Joshua Tree», los 30 años del disco que puso a U2 en lo más alto

joshua-tree

Un material que llevó al grupo a la masividad. Canciones que se convirtieron en clásicos.

Cerca del aniversario, el 9 de marzo, la banda anunció que lo va a tocar en vivo por el mundo. Te contamos algunos detalles sobre la genial obra.En 1987, U2 era una de las bandas más reconocidas del mundo. Había logrado su propio estilo que los distanciaba del resto de los artistas de moda. Antes de The Joshua Tree, publicaron los interesantes discos War (1983), tenía dos temas que hoy son himnos como «Sunday Bloody Sunday» y «New Year’s Day»; Under a Blood Red Sky (1983), con lo mejor de su repertorio grabado en vivo, y The Unforgettable Fire (1984), un excelente trabajo con la participación en la producción de Brian Eno y Daniel Lanois, marcado por la canción «Pride (In the Name of Love)». Pero Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. sentían que aún faltaba dar un paso más para transformarse en masivos y pegar en el importante mercado norteamericano.El 9 de marzo, se cumplirán tres décadas de la salida de The Joshua Tree y la banda decidió salir a tocarlo por el mundo. «Hace poco lo escuché por primera vez en casi 30 años. Muchas emociones que se sienten extrañamente corrientes y contemporáneas: el amor, la pérdida, los sueños rotos, la búsqueda del olvido, la polarización. Canté algunas de estas canciones muchas veces, pero nunca todas juntas”, contó Bono durante el anuncio del tour.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.